Suimanga coliverde
Aethopyga nipalensis no es la primera suimanga que subo a Fotored ni será la última. Las suimangas son 151 especies de aves nectarívoras/insectívoras de las cuales no hay ningún representante en Europa; lo más cerca donde puedes encontrar alguna es en Egipto e Israel.
El macho de la suimanga coliverde (en la foto) mide entre 14 y 15 cm de punta de pico a punta de cola. Pero la hembra se queda en 10 cm porque su cola es bastante mas corta. Y su plumaje mucho más discreto; mayormente amarillo verdoso, más oscuro en las partes superiores que en las inferiores. Además, la cabeza es gris, así como la garganta y a veces la parte superior del pecho. Cuenta con nueve subespecies.
Su área de distribución abarca desde el piedemonte de los Himalayas centrales hasta el sur de Vietnam, estando presente en zonas de todos los países entre ambos extremos, incluido el sur de China. De los 300 a los 3665 m.s.n.m. habita diversos tipos de bosques y arboledas además de huertos, parques y jardines. Realiza desplazamientos altitudinales (abajo en invierno, arriba en verano) que, por su corto recorrido, no pueden llamarse migraciones.
Como tantas otras suimangas, la coliverde se alimenta de pequeños invertebrados y néctar.
La UICN la considera no amenazada ya que es común en varuos países tales como Nepal, Buthan y varias regiones del norte de la India y de Tailandia. Hice la foto en el entorno del Jim Corbett N.P., cerca del río Kosi.
Cámara Nikon D500 con objetivo Sigma 150-600 mm (sport) f: 5.0 - 6.3., a pulso. 1/640 de segundo, f: 6.3 e iso 320.
Lucas Gutierrez Jiménez