Niño en el peñón de Karenga (II)
En el año 2015 ya subí una foto hermana de esta, aunque no tan tuneada (monocromo sepia). Esta vez, como excepción, me he permitido una tratamiento fantasioso con el filtro de óleo del Photoshop. Para quien le interese, copio aquí abajo parte de lo que dije entonces sobre la imagen que tomé unos segundos después:
El N.E. de Uganda es una de las regiones más abandonadas del país en lo que a infraestructuras y servicios atañe. A pesar de ello, allí vive bastante gente, aunque en condiciones que se pueden considerar precarias incluso para los estándares de Uganda. No es raro ver hombres con arco y flechas yendo o volviendo de cazar (o de intentarlo) a lo largo de unas pocas carreteras de tierra roja. Miquel y yo estiramos nuestro itinerario hasta allá para visitar un parque nacional especialmente interesante en lo que ha aves respecta. Como siempre digo, estar centrado en las aves no ayuda a realizar otros tipos de fotografía. Pero esta ocasión la vi y pude aprovecharla porque el niño estaba como a 250 m de distancia y podía retratarlo sin riesgo de que se diese cuenta. Karenga es una minúscula población cercana al poco visitado Kidepo Valley N.P. En sus afueras se halla uno de los muchos afloramientos rocosos que decoran los llanos. Hay unas tres o cuatro familias viviendo en chozas junto a esas rocas y sus niñ@s juegan en ellas.
Al transformar tanto la foto pretendo transmitir que aquel lugar parecía ubicado en otro planeta.
Cámara Nikon D7100 con objetivo Sigma 50-500 mms. f; 4.0 - 6.3, a pulso. Y sobredosis de Photoshop.
Iso:100
Exposición (v):1/400 de segundo.
Apertura (f):10
Miguel Angel Vázquez Márquez